En el corazón de Nigeria 💚 🇳🇬

IMG_1745

Venimos de Cuba y Barlovento fue siguiendo las raíces de su música llena de sabor, hasta llegar al «corazón  de la música africana»,  así es como se conoce a este gran país llamado Nigeria. Navegamos desde el Caribe hasta la costa oeste de África, para buscar el origen de esos ritmos que nos invitan a levantar los pies del suelo, y es en esta tierra llena de vitalidad donde encontramos a los artistas que hacen vibrar cualquier objeto.

El tambor es un elemento ritual y musical muy importante, en concreto el yembé es llamado «tambor parlante» ya que se cree que este instrumento se utilizaba para transmitir mensajes a larga distancia y es uno de los tambores más utilizados en África.

IMG_1746

Una de las características de la música africana es la polirritmia que consiste en el sonido de dos o más golpes ejecutados simultáneamente, también patrones de llamada y respuesta, el ostinato: repetición de varias notas en cada compás y cómo no la improvisación!!.

En este vídeo podéis ver un ejemplo de cómo se hace un yembé o Djembé, y mirad cómo se va componiendo la polirritmia,  el ritmo en África marca TODO.

Mira! 💚👇🏼

En este taller también vimos al León 🦁 uno de los animales más maravillosos de África, y bailamos con él su canción a ritmo cubano, también leímos el divertido libro «Si yo fuera un León» que nos encantó a todos! de Isabel Pin.

De Nigeria han salido muchos estilos musicales como el apala, fuji, yo-pop… y de la unión de sonidos africanos con el jazz nace el highlife, llamado también jùjú. Fela Kuti inventó el afrobeat y otros muchos músicos nigerianos han puesto la música africana en un lugar muy destacado como Ishola Haruna y Alhaj Sikiru.

Aquí abajo podéis ver unos cuantos instrumentos africanos y está claro que en este continente los músicos tienen un vínculo más directo con la música de sus antepasados que los europeos. En palabras del cantautor y político Youssou N’Dour, «la música africana es un vehículo para las relaciones sociales, las conversaciones y las ideas». 

IMG_1305

Este viaje al corazón de Nigeria y a las raíces de la percusión nos ha encantado, porque con tambores conectamos de alguna manera con la tierra, con nuestra esencia, con lo sencillo y con los corazones de los que nos acompañan en el baile.

Gracias grumetes por este precioso regalo.

Hasta la próxima semana!! 👋🏼

✨🎶⛵️🌍✨

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s