Hola amigos aventureros!
China está muy lejos, pero esta semana la hemos acercado a nosotros y hemos visitado un poco de su cultura y sus calles. No hace falta hablar mandarín para entendernos y en nuestro viaje hemos llegado a Beijing para ver qué sucede por allí.
Hemos utilizado los palillos chinos para comer unos fideos imaginarios y luego se han convertido en baquetas para acompañar la música que sonaba en un concierto a pie de calle. Hemos visto y creado nuestros propios fuegos artificiales, que por cierto, inventaron los chinos. Además hemos construido el Dragón con el que luego hemos bailado, y hasta hemos aprendido algunos ideogramas chinos.
El Dragón es para ellos el símbolo del agua que da vida, nos protege y es para ellos la fuerza de la naturaleza, cuando vemos alguna representación en la que un hombre mata y pisa a un dragón, quiere decir que el hombre es más poderoso e inteligente que la naturaleza, y es ahí donde vemos lo torpes que somos los humanos…
China esconde mucha sabiduría, es una cultura de tradiciones ancestrales que guarda muchos secretos y que cada día tenemos más cerca.
Aquí os dejo un buen ejemplo de música tradicional china, interpretada por Liu Fang, tocando primero la cítara y luego el laúd chino.
Disfrutadlo y nos vemos la próxima semana!