Esta semana nos hemos ido a tierras gélidas. Entrando en el círculo polar ártico hemos llegado a Groenlandia 🇬🇱, traducido es «tierra verde», y sería en otros tiempos porque ahora el 80% de su superficie es hielo. Glaciares, tundra y mucho iceberg conforman el paisaje de este país tan inhóspito como sorprendente, ¿sabíais que es la segunda isla más grande del mundo después de Australia?. Mirad abajo este paisaje, os imagináis viviendo al lado del hielo! 😳 Pues los Inuit, que así se llaman sus habitantes, no lo cambiarían por nada del mundo!
Los Inuit son pescadores y cazadores nómadas, así que nosotros aprendimos a pescar como ellos y conseguimos muchos peces!! 🐠 🐠 🐠🐠🐠 además pudimos escuchar los sonidos de las grandes ballenas 🐳.
En Groenlandia el principal medio de transporte para viajar dentro de la isla es el avión ✈️, y para distancias más cortas se usa el trineo, como nosotros, que hicimos unos cuantos viajes en trineo y no nos cansábamos!.
Entramos en un Iglú, su vivienda de Invierno construida sólo con hielo! y ahí nos pusimos a cantar y a tocar el tambor con un palo, como los días son tan oscuros pasan muchas horas cantando y creando historias que se aprenden de unos a otros. Entre sus formas de utilizar el canto tienen el Katajjaq un canto que hacen sólo las mujeres y es una competición, la que antes se ríe pierde, y ¿queréis saber por qué? Mirad este vídeo y lo entenderéis👇🏼
Lo ideal es hacerlo en la naturaleza donde se fusionan sus sonidos con el canto de garganta y marcan el ritmo con el movimiento de brazos, es increíble lo bien que suena!. Nosotros lo intentamos imitar, pero más bien nos daba la risa antes de empezar.
Una curiosidad más antes de terminar, ¿sabéis que los Inuit son los que inventaron los Anoraks y Parkas?, son prendas hechas con piel de caribú para el frío extremo del ártico.
Aquí abajo podéis ver a los Inuit delante de su casa de hielo y cómo se construye ❄️
Pues hasta aquí el viaje de hoy grumetes, nos vemos la próxima semana!!
👋🏼🎶⛵️🌍✨