Chequia es bohemia 🇨🇿

IMG_1891

Tras nuestro viaje a Paraguay, Barlovento se quedó pensando por qué allí se bailaba la Polka si este baile viene de Europa, así que se puso a indagar y llegó hasta el origen de esta danza que se encuentra en Chequia 🇨🇿 sí, y tiene influencia escocesa y polaca. La cuestión es que hubo unos años en los que Chequia tuvo una estrecha relación con España y esto sucedió entre los s. XVI-XVII, de ahí que se diera un intercambio cultural entre América y el centro de Europa.

La polka tuvo tanta aceptación entre toda la población, que en 1830 sustituyó al Vals en los Bailes de Salón que eran los grandes eventos de sociedad y políticos de esta época, también se hacían en los parques de forma más popular.

Praga que es la capital de Chequia y se encuentra rodeada de una región llamada Bohemia mira el mapa y lo verás, en esta localización nació la definición de bohemioes muy interesante y entérate bien de lo que significa el término, haz click aquí 👉  Bohemio

IMG_1892

En Praga la música es parte de su esencia, el arte  ha sido siempre muy valorado e importante en su cultura y eso se refleja en su arquitectura, artesanía, obras y composiciones. Caminar por sus calles y puentes es sentir la magia de toda esta mezcla. Se considera a esta ciudad como «El conservatorio de Europa» por su implicación en este campo, allí se celebra cada año el Festival de Música Clásica Primavera de Praga en el que se reúnen los mejores músicos y compositores de todo el mundo. Sólo en esta ciudad existen tres orquestas!.

Aquí podéis disfrutar de una pieza interpretada por la Orquesta Filarmónica de Praga, nada más y nada menos que la banda sonora de Star Wars 🎶 y suena genial!!

Una de las tradiciones mejor guardadas es la de los artesanos, tanto de instrumentos musicales, como de títeres, secretos y trabajo pasados de padres a hijos y que hoy en día siguen latiendo. Son auténticas obras de arte y en este vídeo podéis ver el mimo y el cuidado con el que fusionan toda esta pasión y vocación.

En nuestro viaje pudimos bailar algunas de las polkas más conocidas y escuchar música de compositores que incluyeron sonidos y melodías de la cultura popular checa en composiciones de música clásica. Entre ellos SmetanaDvořákJanáček, este último fue un gran vanguardista que transcribió sonidos emitidos por animales y objetos, así como la entonación del lenguaje hablado, lo llamó melodías del lenguaje. Y juntos leímos el libro de los sonidos!

Además vimos la actuación de unos animales que estaban esperándose para ir al baile juntos. Porque como dice la canción que tocamos:

En Praga los títeres bailan la polka (2) y saltan y ríen, en Praga los títeres bailan la polka.

Kafka el gran escritor checo y autor de la Metamórfosis, se coló en el viaje con su escarabajo y bailamos como él, tumbados en el suelo y con los piernas y brazos arriba.

Ha sido un viaje muy bonito a un país y una ciudad llenos de encanto musical, volveremos seguro para navegar por sus aguas y ver todos sus puentes, nos vemos la próxima semana grumetillos!.

⛵️🎶✨🌍

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s